Las iglesias rupestres son pequeñas ermitas excavadas en la roca, generalmente de arenisca, cuyo origen parece estar en cuevas ocupadas por ermitaños desde la época de dominio musulmán y que mostraban los arcos de herradura como ejemplo de su influencia mozárabe. Muchas de estas cuevas fueron convertidas en ermitas donde se tallaban ábsides, arcos y altares y alrededor de ellos se constituyeron los primeros signos de peregrinaje del medioevo.
Aunque las proporciones vendrán marcadas por las características y propiedades de la roca donde ha sido excavada, trataremos de estudiarlas con Geogebra:

No hay comentarios:
Publicar un comentario